¡QUÉ PADRE ES MI PADRE!
Este breve artículo va dedicado a mis amigos peruanos, pues hoy es el DÍA DEL PADRE. Claro, que a Enrique Iglesias no debe andar gustándole esto:
![]() |
Lo admito: me morí de risa |
Este articuillo está dedicado no a su padre, sino a usted, siempre fiel y amable lector. Efectivamente, lea este texto y sorprenda a su padre en este día con un bonito regalo o unas cervecitas frías, y, por si fuera poco, con una nota de cultura que le hará sentir -a él- orgulloso de tener un hijo tan listo y tan bien educado.
![]() |
¡A qué es una buena pregunta! |
Con un fuerte abrazo, sorpréndalo diciendo lo siguiente:
¿Sabías, padre, que "padre" proviene del latín "pater"?
Si con este alarde de sabiduría no lo ha dejado turulato (si no sabe el significado, coja el diccionario), vaya a por el segundo round:
¿Sabías, padre, que de "pater" también proviene "patria"?
Entonces, ¿resulta redundante llamar a los congresistas "padres de la patria"?, ¡qué miedo!
![]() |
¡Hombre, no hay derecho! |
Vamos a por el nocaut (del inglés Knock-out, K.O):
¿Sabías, padre, que de "pater" también provienen palabras como "patrimonio", "patria potestad", "parricida", "patronímico", "patronato", "patrón", "patriarca", "patrística", "paternal"...?
Por si a estas alturas tu padre no está llorando de la emoción, dígale una relación de apellidos derivados del nombre paterno (añadir el sufijo -ez se traducía como "hijo de..."):
Lope - LópezNuño - NúñezPero - PérezGonzalo - GonzálezSancho - SánchezFernán/Fernando -FernándezBenito - Benítez
Me despido deseándoles un feliz día a todos los padres peruanos y con esta frase del filósofo español Juan Luis Vives.
¡Cuán grande riqueza es, aun entre los pobres, el ser hijo de buen padre!
0 comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por tu comentario
y vuelve pronto!